My CMS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
    • Concursos de Acreedores
    • Divorcios y Separaciones
    • Testamentos y Herencias
    • Procedimientos Administrativos y Tributarios
    • Reclamación de Impagados
    • Procesos Penales
    • Reconocimiento de Propiedad e Inscripciones Registrales
    • Compliance
  • Blog
  • Consulta GRATUITA
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
    • Concursos de Acreedores
    • Divorcios y Separaciones
    • Testamentos y Herencias
    • Procedimientos Administrativos y Tributarios
    • Reclamación de Impagados
    • Procesos Penales
    • Reconocimiento de Propiedad e Inscripciones Registrales
    • Compliance
  • Blog
  • Consulta GRATUITA
mayo 5, 2014  |  By Ignacio Domínguez Echeverría
Una nueva andadura

Antiguamente, la gente acudía al abogado muy de tarde en tarde. Cuando compraba una casa, cuando tenía un pleito con el vecino, cuando fallecía algún familiar… Sin embargo, hoy en día, el mundo del Derecho ha sufrido un proceso expansivo sin precedentes que lo ha llevado a situarse en el centro de nuestra vida diaria.

Solo hay que ojear cualquier periódico o revista parta darse cuenta de que la actualidad jurídica impregna casi todo lo que pasa en nuestro mundo. Las noticias sobre economía, administración pública, trabajo, y hasta las del corazón, vienen trufadas de referencias al Derecho en sus variantes de Concursal, Bancario, Administrativo, Laboral o de Familia. Eso sin contar las páginas en que se entremezclan la política y la corrupción, lo que viene a derivar en crónica de tribunales, campo privilegiado del Derecho Penal.

Por otro lado, la actividad legislativa de los poderes públicos es incesante, de tal manera que constantemente llegan a nuestro conocimiento nuevas normas o modificaciones de otras anteriores, que afectan a nuestra vidas de modo directo, pues estamos obligados a conocerlas y cumplirlas. Nos referimos a las frecuentes reformas en los impuestos que debemos atender, los cambios en la Ley de Tráfico, o la prohibición de fumar en establecimientos públicos.

Sin embargo, no siempre la información que se publica en los medios de comunicación es suficiente y las más de la veces es inexacta o absolutamente incorrecta. En consecuencia, resulta imprescindible estar permanentemente informado, a ser posible de la mano de profesionales.

Por eso, los socios de Nuez, Echeverría y Mañas se han propuesto escribir en este blog sobre aquellos aspectos del Derecho que la actualidad demande, así como sobre los asuntos que nuestros amables lectores consideren oportuno y sean de general interés. Ya lo saben, quedan emplazados para las nuevas entradas, que procuraremos sean sugestivas.

Next StoryConsejos ante un proceso de divorcio

Etiquetas

adquiriente de unidades productivas artículo 146.bis concurso de acreedores el artículo 42.1.c de la Ley General Tributaria Presunción de Inocencia R.D.L. 11/2014

Entradas recientes

  • Mi empresa está en dificultades; ¿debo solicitar el concurso de acreedores?
  • Daños colaterales
  • El respeto a la presunción de inocencia
  • Hacia la definitiva implantación de un nuevo Registro Civil
  • Consejos ante un proceso de divorcio

Archivos

  • diciembre 2015
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • mayo 2014

Contacta con nosotros

© 2017 NEM Abogados | Despacho de Abogados en Málaga|Concurso de Acreedores|Causas Penales|Divorcios y Separaciones|Procesos Administrativos EmpresasDesarrollada por Anexaweb   |   Empresa Diseño web & Posicionamiento SEO